
Historia del Club
La sede del Club Atlético Juventud de Liniers se encuentra en Montiel 1174. La misma data de 1940 pero la existencia de la Institución es bastante anterior.
Un grupo de amigos comenzaron a desempeñar tareas recreativas en una casa alquilada en la calle Caaguazú con el nombre originario “El Resplandor”. Poco más tarde llevaron a cabo la constitución formal del club que fue el 5 de marzo de 1932 y a partir de ese momento se dedicaron a organizar bailes de carnaval, reuniones familiares y todo tipo de eventos para juntar fondos y seguir agrandando y mejorando el nuevo club. Es así como año tras año se construyó un salón donde hoy se practican diferentes actividades como gimnasia localizada, patín artístico, taekwondo, yoga, gimnasia artística, kick boxing y también se hacen eventos que contribuyen al crecimiento constante del club.
Se construyó la cancha de Básquet en aquellos primeros años que luego se convirtió en la que hoy es, nuestra cancha de Baby fútbol, convirtiéndose en el estadio que lleva el nombre de Carlos Saraniti, ex miembro de comisión directiva y pilar fundamental para el progreso de la institución.
A mediados del año 1979 se abrió el jardín de infantes “El Trencito”, donde colaboraban en la administración y gestión, un grupo de personas muy allegadas a la institución. En aquél momento nuestro jardín era una institución privada y sin fines de lucro, la cual en el año 1986, fue cedida a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires convirtiéndose en ese momento el primer jardín municipal con salas de 3 años en la Capital Federal. Hoy se encuentra funcionado con más de 200 alumnos, muchas actividades, nuevos espacios y salas que abastecen la educación de muchos niños de nuestro barrio.
Muchos directivos hicieron posible que Juventud de Liniers se convierta en un armonioso club de barrio donde día a día se continúa creciendo con la participación de las familias, de los chicos, donde se enseña, recrea y compite en torneos como los de la liga Fafi y Fefi de fútbol infantil, como también lo hace en muchísimas otras actividades deportivas, culturales y sociales.
Esta Institución continuará trabajando como hasta el momento, dedicando su tiempo al crecimiento y desarrollo de nuestros niños, para que puedan prosperar en un ambiente sano, divertido, educativo y por sobre todo en un espacio deportivo que les abre las puertas a todos, sin restar oportunidades. A los que estamos en la conducción del club, nos enorgullecen los resultados obtenidos en tantos años de trabajo. Por eso seguiremos con las mismas convicciones que nos sustentaron hasta hoy, la pasión por los niños y el deporte.